Cómo Atraer Públicos con Mapas Interiores en tu Centro Comercial

Otorgar un fácil acceso a tus clientes para que conozcan plenamente los servicios que ofreces es una gran jugada, que te ayudará a impulsar tus ventas potenciando la experiencia de cada consumidor mediante el uso de herramientas como los mapas interiores interactivos y sus ejemplos más destacables que hoy te invitamos a descubrir.

Durante mucho tiempo los mapas han sido la forma más precisa para orientar a las personas cuando necesitan desplazarse, sobre todo en espacios desconocidos y en rutas difíciles de recorrer. Actualmente, la digitalización ha logrado que estos sistemas evolucionen notablemente. Por lo tanto, se han convertido en herramientas fundamentales para el desarrollo de diversas industrias. Además, las nuevas tecnologías permiten incluir información útil y funcional más allá de la ubicación de espacios físicos.

Por mostrarte algunos ejemplos, en el ámbito de los centros comerciales, el retail y la industria aeroportuaria, los mapas interactivos se adecúan constantemente a múltiples necesidades en donde predomina el interés por mejorar cada vez más la experiencia de las personas. Sin embargo, su implementación también es un gran aliado a la hora de analizar y procesar diversos tipos de datos, aumentando los flujos de clientes y la adquisición de servicios y productos por parte de los consumidores.

Por lo tanto, es fundamental que conozcas las funciones y tipos de uso de los mapas interactivos. Además, debes entender cómo integrarlos correctamente con tu negocio, así como las plataformas más confiables que proveen y dan un mejor soporte a estos sistemas.

Funcionalidades de los Mapas Interactivos

  • Orientación inteligente: Los clientes que te visitan por primera vez no conocen tus instalaciones ni la distribución de espacios, lo que puedes resolver implementando un sistema de mapas interiores digitales que los ayude a ubicarse y a encontrar fácilmente lo que buscan.
  • Integración multiplataforma: Es posible integrar mapas digitales con los que tus visitantes pueden interactuar en tiempo real, ya sea en la pantalla de su celular, en kioscos digitales o aplicaciones móviles vinculadas a tus mapas, o mediante la visualización de estos en tu sitio web.
  • Espacios más accesibles: Los usuarios de sillas de ruedas, las personas ciegas o con discapacidad auditiva, pueden configurar rutas por donde transitar con menos dificultades; utilizar apps de movilidad inteligente como Lazarillo o acceder a textos e imagen para comprender mejor el entorno según sus propias necesidades.
  • Búsqueda de productos y servicios: Con un search optimizado en el mapa de tu centro comercial o de cualquier espacio físico, tus clientes podrán hallar rápidamente una tienda o producto específico, aún si cometen errores al escribir.
  • Análisis y comportamiento: Los mapas aportan datos de tus clientes cuando te visitan, e identifican sus preferencias, así puedes proporcionarles ofertas y sugerencias personalizadas de acuerdo con sus gustos.
  • Planificación: Al acudir a un evento, cita médica u otra actividad, tus visitantes pueden interactuar con los mapas y conocer la mejor ruta para llegar, disponibilidad de parqueaderos, ubicación de oficinas y box de atención, entre otros puntos de interés.

La Clave del Éxito

Los centros comerciales buscan constantemente innovar para mantenerse relevantes en un mercado cada vez más competitivo, y una de las herramientas más poderosas para lograrlo es la implementación de mapas digitales interactivos. Estos no solo facilitan la navegación, sino que también ofrecen una experiencia de compra óptima y personalizada, capaz de atraer a nuevos públicos.

Como dijimos, hay características primordiales que se deben establecer a la hora de configurar sistemas de mapeo con prestaciones de gran nivel, que ayuden a los clientes a comprender mejor el entorno y a escoger sus opciones correctamente.

Es importante que tus mapas interiores digitales mantengan información actualizada, más aún si implementaste cambios en las instalaciones que puedan dificultar el desplazamiento de los clientes.

Otra fórmula efectiva con la que puedes cautivar la atención de los consumidores, es agregando a tus mapas funciones adicionales como realidad aumentada, rutas personalizadas y geolocalización, algo que sin duda va a enriquecer las experiencias de todos quienes te visiten.

Mapas más Interactivos

No hay duda que vivimos en una era visual, en la cual interactuar con distintas tecnologías y contenidos es una habilidad que se exige y nos hace más competentes. Por esto los mapas digitales deben estar a la vanguardia, integrando recursos que magnifiquen sus prestaciones y los transformen en herramientas atractivas para los públicos.

  • Gamificación: Mejora la interacción con tus mapas incorporando elementos lúdicos como juegos, desafíos y herramientas que incentiven la exploración de tus espacios físicos.
  • Alianzas con marcas: Realiza colaboraciones y promociones con distintas marcas, así podrás atraer a nuevos públicos.
  • Interacción directa: Por medio de las redes sociales puedes promocionar tus mapas interactivos, fomentando una comunicación efectiva con clientes para generar mayor confianza.

Casos de Uso

En espacios de gran tamaño y alto tráfico de personas, como son los aeropuertos y centros comerciales, perderse buscando un punto de interés es algo que a todos nos ha pasado más de una vez. Es aquí donde los mapas digitales interactivos cobran gran protagonismo, porque al estar dotados con mucha información se convierten en una guía que nos ayuda a tomar mejores decisiones, y con información correcta en tiempo real.

Imagina un centro comercial que ofrece un mapa digital con realidad aumentada. Al escanear un código QR en la entrada, los visitantes pueden ver superpuestas en su pantalla ofertas exclusivas, indicaciones para llegar a sus tiendas favoritas y hasta juegos interactivos que les permiten ganar premios.

O en un aeropuerto, no sólo sería posible visualizar horarios de vuelos e información de embarque, sino además optimizar el tiempo para conocerlo y tomar una pausa comiendo algo rico en un restaurante, todo en una pantalla o en tu teléfono móvil.

Conclusión

Los mapas digitales interactivos son más que simples guías. Son herramientas poderosas que transforman la experiencia de compra y atraen nuevos públicos. Al ofrecer experiencias personalizadas y atractivas, los centros comerciales pueden diferenciarse de la competencia.

Pero, como hemos revisado a lo largo de este blog, innovar y actualizar permanentemente la información es un aspecto básico que siempre debemos considerar para mantenernos vigente. Es decir, que si frecuentemente ofrecemos novedades y cosas atractivas a todos los clientes, tendremos asegurado el éxito en cualquier contexto y en cada industria.

¿Te gustaría descubrir este mundo lleno de alternativas y buenos resultados? No esperes más y Agenda una Demo sin costo con el equipo MapVX para asesorarte con una empresa líder ¡atrévete!.

¿Quieres saber más?

¿Interesado en aprender cómo MapVX puede revolucionar tu espacio comercial con una experiencia de navegación fluida y valiosos conocimientos sobre tus clientes? ¡Contáctanos!

Quieres saber mas?

Llena el siguiente formulario y te enviaremos una guía de producto con información relacionada a nuestras características, precios y más!

Pruebalo

Experimenta nuestros mapas

No necesita descargar

¿Encontraste lo que estabas buscando?

Interesado en mejorar la experiencia de tus clientes? Contáctanos ahora!