Moverse por un aeropuerto concurrido, un centro comercial extenso o un campus universitario puede ser un reto. Los letreros pueden ser confusos, los mapas impresos se vuelven obsoletos rápidamente y las indicaciones verbales no siempre son coherentes. Los Sistemas de Posicionamiento en Interiores en Tiempo Real (IPS, por sus siglas en inglés) están resolviendo este problema, ofreciendo a los visitantes navegación paso a paso que se adapta al espacio en tiempo real, y generando al mismo tiempo un valor comercial medible
Primero, debemos definir geolocalización en espacios cerrados de la siguiente manera:
Qué es el Posicionamiento en Interiores en Tiempo Real
La tecnología IPS utiliza balizas Bluetooth, señales Wi-Fi y otros sensores para localizar con precisión a una persona en interiores, donde el GPS no funciona. Al integrarse con un mapa interactivo, funciona como un GPS interno que se actualiza en vivo conforme el usuario se desplaza o cambian las condiciones. El resultado es una experiencia más precisa, rápida y adaptable que cualquier directorio estático.
1. Navegación precisa en entornos complejos
En espacios grandes, un giro equivocado puede significar tiempo perdido y visitantes frustrados. El IPS elimina esa fricción ofreciendo:
- Indicaciones detalladas y en tiempo real que se actualizan automáticamente.
- Guía en múltiples niveles para manejar escaleras, ascensores y planos de planta complejos.
- Desvíos automáticos cuando hay obras, eventos o restricciones de acceso.
Con ello, se mejora la experiencia del visitante y se mantiene un flujo ordenado de personas.
2. Información basada en datos para maximizar el ROI
El IPS no solo ayuda a orientarse, también es una potente herramienta analítica. Cada desplazamiento, búsqueda o interacción revela patrones sobre cómo se utiliza el espacio. Con la plataforma adecuada, los gestores pueden:
- Visualizar mapas de calor y tiempos de permanencia en distintas zonas.
- Detectar tendencias de búsqueda y destinos más visitados.
- Medir el impacto de promociones y eventos en tiempo real.
Estos datos permiten optimizar el diseño, mejorar la combinación de inquilinos y justificar tarifas de arrendamiento más altas, convirtiendo la navegación en una fuente directa de ingresos.
3. Actualizaciones en vivo que siguen el ritmo del cambio
Los aeropuertos cambian puertas de embarque con frecuencia, los centros comerciales rotan la ubicación de las tiendas y los campus celebran eventos que modifican los recorridos. El IPS mantiene la información al día mediante:
- Actualización instantánea de mapas con nuevas ubicaciones o cierres.
- Notificaciones push para cambios urgentes o promociones cercanas.
- Transferencia sencilla de la ruta desde un kiosco a un dispositivo móvil mediante código QR.
Así, los visitantes siempre cuentan con información precisa en el momento exacto en que la necesitan.
4. Navegación inclusiva para todos
La verdadera accesibilidad no es solo eliminar barreras físicas, sino garantizar que todos puedan orientarse de forma independiente. El IPS puede ofrecer:
- Rutas accesibles para sillas de ruedas que evitan escaleras y pendientes pronunciadas.
- Direcciones guiadas por audio para personas ciegas o con baja visión.
- Compatibilidad multilingüe para atender a un público diverso.
Estas funciones hacen que el espacio sea más inclusivo y acogedor para todos los visitantes.
El futuro de la navegación es en vivo e inteligente
El IPS en tiempo real se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para cualquier recinto que quiera ofrecer una experiencia fluida, personalizada y respaldada por datos. Elimina la incertidumbre para el visitante, ofrece a los operadores información valiosa y abre nuevas oportunidades de ingresos.
Descubre cómo el posicionamiento en interiores en tiempo real puede transformar tu espacio.
Solicita una demostración con MapVX y empieza a construir un entorno más inteligente y conectado.